Centros de Impresión
Adaequo, innovación de lujo para el punto de venta
4 de Septiembre de 2017

 

Conocimiento, innovación y tecnología se combinan a la perfección en la nueva sede de Adaequo en Montmeló (Barcelona), desde donde salen hacia el punto de venta los expositores de perfumería y cosmética de lujo más exclusivos. La inversión en estas nuevas instalaciones de 6.500 m2 y en maquinaria de última generación, ha supuesto para esta compañía que exporta a Francia el 50% de su producción, una apuesta segura para ganar en autonomía y, sobre todo, en control de tiempo y calidad.

Con más de 20 años en el mercado y oficinas en Barcelona, Madrid y París, Adaequo se ha convertido en un referente en la fabricación de expositores y PLV,  especializado en el sector de la cosmética y la perfumería para marcas de lujo. Entre sus clientes figuran L’Oreal, Lâncome, Puig, Prada, Versace, Carolina Herrera… Su propietario y fundador, Rafael González, nos confiesa que si en sus inicios como fotógrafo publicitario le hubieran asegurado que llegaría a estar al frente de una empresa de este tipo con 70 trabajadores, no se lo habría creído.

Todo empezó en París. Allí fue donde entró en contacto con las marcas de lujo más conocidas en el panorama internacional. Su trabajo como fotógrafo le llevó a crear un estudio de diseño mientras sus clientes le fueron pidiendo más y más servicios hasta que se planteó incorporar parte de la fabricación que subcontrataba a terceros. En la actualidad, y pasados los años de la crisis, que también afectaron a la empresa, Adaequo es ahora una compañía consolidada que ofrece un servicio integral a sus clientes desde su nueva ubicación en Montmeló (Barcelona), donde ahora ocupa una nave de 6.500 m2 equipada con la última tecnología, gracias a la cual se ha ganado aún más la confianza de sus clientes y  ha podido acelerar mucho más la producción. “Para controlar mejor la calidad y los tiempos, hemos ido asumiendo trabajos que antes subcontratábamos a terceros”, señala Rafael González. 
 

Salto a la tecnología digital

El traslado a estas nuevas instalaciones ha coincidido con el salto de la compañía a la impresión digital y la incorporación de una Impala 2 de swissQprint, suministrada por Tecnohard, para asumir gran parte de la impresión que antes subcontrataban. La línea de producción se ha completado con una nueva mesa de corte Zünd S3 M-1600, que se ha sumado a la que ya tenían en funcionamiento desde 2004, y que también incorporaron de la mano de Sign-Tronic, distribuidor oficial del fabricante suizo en España.  

Rafael González nos explica que el cliente de cosmética y perfumería requiere mucha calidad y que “aún muestra mucha desconfianza en el tema digital; tienes que convencerle de la calidad que ofrece hoy en día esta tecnología y que puede igualar al offset, resultando ideal para pequeñas cantidades”.
 

Tiradas cortas personalizadas

Según nos explica y siguiendo la tendencia del mercado, Adaequo ha detectado en los últimos tiempos un aumento en la demanda de tiradas cortas personalizadas, un tipo de trabajos que ahora puede asumir a la perfección desde su nueva planta de producción: “El mercado ha cambiado mucho y ahora los clientes te piden cantidades concretas para no tener stock, y lo quieren de forma rápida. Con las máquinas de Zünd estanos funcionando muy bien”.  El éxito ha sido tal que han creado el servicio de “Fabricación Express”, dando salida con estos equipos a trabajos rápidos con pocas unidades. 

Sobre la instalación de una segunda mesa de corte Zünd, Rafael González, muestra su total confianza en el fabricante y su distribuidor en España: “Los que trabajan con estas máquinas en la planta de producción lo pueden corroborar. Yo soy una persona fiel a un proveedor y si funciona, no me cuestiono cambiar. Sé lo que necesito y lo que me pide el cliente, y tengo que responder con los mejores equipos que me ofrece el mercado”.


Versatilidad en materiales

Con la avanzada mesa de corte Zünd S3, Adaequo puede trabajar con una gran variedad de materiales, -uno de sus principales requisitos- ya que realiza trabajos en cartón, plástico, metal, madera, metacrilato… El cartón, que supone en la actualidad un 60% de su facturación, es uno de los soportes más utilizados en su producción diaria para realizar una gran variedad de proyectos que acaban expuestos en una gran variedad de tiendas y puntos de venta a nivel nacional e internacional. Es por ello que la precisión, la calidad y el rendimiento son esenciales en su trabajo diario. Unas prestaciones que los sistemas de corte Zünd reúnen a la perfección al haber sido diseñados para la producción 24/7. Adaequo valora, además, sus niveles de automatismo y su manejo sencillo y eficaz.

Con la mesa de corte S3, Adaequo dispone de una gran variedad de módulos y herramientas, contando así con un multifuncional sistema de producción. Además, gracias a su diseño modular, permite ser actualizado con más herramientas, módulos e incluso opciones de alimentación.

Con vistas a un futuro, Adaequo no descarta incorporar algún sistema más en Madrid o París, aunque sólo si el mercado así lo demanda. De momento, y con las últimas inversiones, desde la planta de producción en Barcelona salen los trabajos terminados hacia cualquier punto de España o cualquier destino internacional.

www.adaequo.com

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.