Antes y después del almacén vertical: Un cambio concreto
Antes de su instalación, la gestión de materiales era más compleja y menos eficiente. La recuperación y el almacenamiento de artículos requerían tiempo y los materiales ocupaban una cantidad considerable de espacio. Con la introducción del almacén vertical, la situación ha cambiado por completo. Ahora, los materiales se gestionan con una precisión inigualable, lo que previene posibles errores y garantiza operaciones más rápidas y eficaces.
¿Cuál ha sido la mejora más significativa desde la instalación del almacén vertical?
Sin duda, precisión y eficiencia. Antes, teníamos que recuperar diversos componentes eléctricos y mecánicos de los múltiples estantes donde se almacenaban.
Hoy, hemos logrado almacenar el 80% de nuestros códigos de producto en el almacén vertical, lo que mejora significativamente nuestra capacidad de respuesta rápida a las necesidades de producción.
Beneficios clave del almacén vertical en Flexa
Gracias a la automatización, el riesgo de errores prácticamente se elimina. Cada artículo se registra digitalmente y se pone a disposición con extrema precisión, lo que garantiza un control total sobre los componentes almacenados.
Otra ventaja evidente es la reducción del espacio de almacenamiento. El almacén vertical optimiza el uso de la altura, lo que permite guardar más productos en un espacio más reducido.
¿Cómo ha impactado la reducción de espacio en la organización interna de Flexa?
Hemos liberado mucho espacio. Antes, el almacén ocupaba una superficie mucho mayor. Hoy, gracias al almacenamiento vertical, podemos asignar esos espacios a otras actividades, optimizando todo el proceso de producción.
Con el almacén vertical, la recuperación de material es mucho más rápida. Los operadores pueden generar listas de selección y recibir componentes directamente en la misma ubicación sin tener que buscarlos manualmente.
¿Cuánto ha mejorado la velocidad de recuperación de material en comparación con antes?
Antes, encontrar una pieza podía llevar varios minutos, especialmente para artículos almacenados en la parte alta o al fondo de los estantes. Ahora, con una simple orden, el sistema recupera todo en un solo lugar, eliminando la necesidad de recorrer varios estantes como antes. Esto ha acelerado drásticamente el flujo de trabajo.
Mayor seguridad con el almacén vertical
Un aspecto importante del almacén vertical es la mejora en la seguridad. Los operadores ya no necesitan moverse entre estantes ni usar escaleras para alcanzar los materiales. El sistema automatizado reduce significativamente el riesgo de lesiones laborales.
¿Cómo ha impactado el almacén vertical en la seguridad de los operadores?
La diferencia es enorme. Antes, el personal del almacén tenía que manipular los materiales manualmente, lo que aumentaba el riesgo de accidentes. Ahora, el almacén vertical entrega los componentes directamente a la estación de recogida a la altura adecuada, eliminando esfuerzos y riesgos innecesarios. Esto no solo ha mejorado la seguridad, sino que también ha mejorado el bienestar de nuestro equipo.
¿Qué comentarios han recibido de sus compañeros tras la implementación del almacén vertical?
Al principio, hubo curiosidad, luego entusiasmo. El equipo agradeció de inmediato no tener que esforzarse físicamente para recuperar las piezas. El almacén vertical entrega los materiales directamente en la posición ideal, lo que hace que el trabajo sea mucho más cómodo y menos agotador.
Tras más de un año de uso, el almacén vertical ha demostrado ser un verdadero valor añadido para Flexa. Ha mejorado la seguridad, la eficiencia, la precisión y la organización del espacio, ofreciendo beneficios concretos día a día.
Flexa mira al futuro con innovación, demostrando que las decisiones tecnológicas adecuadas pueden transformar nuestra forma de trabajar y mejorar la productividad empresarial.