Según anuncian desde la organización, en esta edición 2021, Casa Decor reunió a 75 profesionales que, junto a 131 empresas, una veintena de artistas y otros tantos artesanos acondicionaron los 55 espacios de la Exposición. El 56% de las empresas son nacionales, en tanto el 44% restante, proceden de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Portugal, Dinamarca, Bélgica, Estados Unidos, Japón, India y México.
El 33% de los profesionales –interioristas, arquitectos, diseñadores y paisajistas– participaban por primera vez, cifra que valida la fórmula de Casa Decor que, en cada edición, descubre a un buen número de nuevos talentos y afianza la trayectoria de profesionales ya conocidos.
Casa Decor ha sido uno de los primeros grandes eventos presenciales de la primavera. Durante más de seis semanas, han visitado la exposición 37.585 personas, lo que evidencia la rápida recuperación del sector. El acceso de los visitantes se ha realizado bajo las medidas sanitarias recomendadas, por franjas horarias y limitación de aforo. Estas medidas han permitido el flujo constante de público de forma homogénea y distribuida a lo largo del día, durante los 7 días de la semana. La ocupación media del edificio ha sido de un 91% durante toda la muestra, siendo el aforo de un 50% sobre el total de la capacidad del edificio.
Las propuestas presentadas en Casa Decor 2021 cumplen con los principios de sostenibilidad que llevan trabajando desde hace años, pero que en las dos últimas ediciones han querido visibilizar para dar conocer los procesos sostenibles de los productos, materiales y proyectos, en cualquier etapa de su creación o fabricación. Las grandes empresas tecnológicas llevan años invirtiendo en el I+D de sus productos, con el fin de aplicar la eficiencia tecnológica en el ahorro de agua y en el menor consumo de energía y recursos naturales. Por su parte, la conjunción de artesanía, arte y diseño favorece la fabricación de piezas de Km 0, y dinamiza la economía local, con materiales naturales, como la madera, la arcilla, el ladrillo, la cerámica o la piedra. Además, la mayoría de los espacios presentados serán recuperados y recolocados en nuevos proyectos, con el fin de minimizar el impacto medioambiental. "Reciclar, recuperar y reutilizar" se ha convertido en un ejercicio de responsabilidad que han asumido todos los participantes.
La edición de 2022, que se celebrará en primavera, celebrará los 30 años de Casa Decor.