En su discurso, el presidente de Aseigraf, Enrique López, expuso los trabajos y actuaciones más relevantes que se han realizado en la Asociación en 2022 y los objetivos que se plantean para el 2023. “Aseigraf informa al instante de cualquier situación que ocurre en nuestro sector o en cualquier otro ámbito que pueda repercutirnos. Se atiende a diario cualquier consulta, duda o inquietud de nuestros asociados”, comentó.
Durante el año 2022 y principios del 2023, Aseigraf ha conseguido dos grandes logros, crear una Herramienta de Costes para todos sus asociados, que es de gran ayuda para conocer la realidad de la empresa a nivel de costes y así poder decidir sobre los precios a ofertar conociendo los costes reales en los que se incurre y, por tanto, el beneficio potencial que aporta cada uno de los trabajos. Y la realización de la campaña de promoción de la Industria Gráfica y de la Asociación donde se pretende que la sociedad reconozca el importante papel que la Industria Gráfica ha tenido y tiene en el desarrollo de nuestra sociedad y donde se da visibilidad a que sigue siendo un sector con futuro.
Desde la Asociación se ha seguido defendiendo en todos los foros el valor de la industria gráfica, concienciando a la sociedad que nuestra actividad es una actividad de futuro, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Las empresas asociadas se siguen beneficiando de los servicios y actividades que la Asociación pone a disposición de las empresas, basados en cuatro pilares fundamentales: el asesoramiento, la información, la formación y la cooperación entre empresas.
La Asamblea finalizó con un debate sobre la situación del sector de la industria gráfica en Andalucía donde los asistentes expusieron su opinión sobre el momento y las circunstancias que se están viviendo en las empresas del sector y hacia dónde van las nuevas tendencias en el mismo.
www.aseigraf.com