AudioCast permite transmitir el audio de los players del circuito de digital signage directamente a los dispositivos móviles de los usuarios. Mediante un simple escaneo del código QR que aparece en la pantalla, los usuarios pueden escuchar el contenido de audio de manera instantánea en sus teléfonos. Esta solución está diseñada para ofrecer una experiencia completamente inalámbrica y accesible, ideal para entornos públicos, como las pantallas ubicadas en los escaparates de las tiendas, o dentro de los puntos de venta para ofrecer información complementaria, así como museos, ferias o eventos, donde la interacción del usuario con el contenido es clave.
Una de las principales ventajas de AudioCast es su capacidad para ofrecer una experiencia personalizada. Los usuarios pueden seleccionar el idioma del audio según sus preferencias, lo que facilita la inclusión de audiencias internacionales o diversas, haciendo el contenido más accesible para todos. Además, la integración con el sistema de digital signage de DENEVA permite una sincronización perfecta entre el audio y el contenido visual en pantalla, asegurando una experiencia fluida y coherente. También ofrece importantes beneficios para personas con discapacidad visual, ya que facilita el acceso al contenido auditivo de manera directa y personalizada, eliminando barreras de interacción.
AudioCast es un paso más en el compromiso de DENEVA con la innovación en el ámbito del digital signage. Con esta propuesta, la empresa reafirma su enfoque en potenciar la accesibilidad, la interacción y la personalización de las experiencias digitales.
En ISE 2025, del 4 al 7 de febrero en Barcelona, los asistentes podrán descubrir AudioCast en el stand 4G100. El equipo de DENEVA estará presente para mostrar, entre otras de sus novedades, cómo esta solución se adapta a las necesidades de distintos sectores, mejorando la experiencia del usuario en entornos phygital.