Aplicaciones y Casos de Éxito

Euroinnova: “Para ser competitivos, apostamos por equipos de alta producción inkjet”

06/09/2022
"Hemos incorporado una tecnología más sostenible, que ha reducido los costes de impresión y ha aumentado nuestra productividad sin poner en riesgo la calidad del producto”, señalan desde la compañía.
"Hemos incorporado una tecnología más sostenible, que ha reducido los costes de impresión y ha aumentado nuestra productividad sin poner en riesgo la calidad del producto”, señalan desde la compañía.

 

¿Imprimir en color con el mismo coste que en blanco y negro? ¿Producir dato variable en grandes volúmenes de impresión y alta productividad? ¿De forma eficiente y sostenible? Sí, es posible y en Euroinnova ya han podido comprobarlo gracias a los dos dispositivos TASKalfa Pro 15000c de Kyocera instalados recientemente, que no solo les han permitido ofrecer un mejor servicio de impresión bajo demanda a sus alumnos, sino que también están contribuyendo a acelerar su expansión internacional. 

La llegada al mercado inkjet de alta producción de una compañía líder en soluciones documentales y de impresión como es Kyocera, ha supuesto que muchas empresas y organizaciones se decidan a dar el salto definitivo para dejar atrás tecnologías como el offset o el tóner, y beneficiarse de todas las ventajas en términos de productividad, eficiencia, calidad y rentabilidad que ofrece un dispositivo como el nuevo y avanzado TASKalfa Pro 15000c. 

Desde su lanzamiento, este sistema de inyección de tinta en color de alta producción ha despertado el interés de numerosos proveedores de servicios de impresión y organizaciones de diversos sectores (educación, públicos, salud, banca, etc.) que en su día a día se enfrentan a altos volúmenes de impresión y desean aportar mayor valor añadido a su trabajo como puede ser el dato variable o el color con costes competitivos. 

Es el caso de Euroinnova International Online Education, que desde hace más de 15 años ofrece una formación 100% online y sin horarios a alumnos de todo el mundo. Desde su sede en Granada, este centro imprime material didáctico bajo demanda según las necesidades de los estudiantes. Hasta ahora habían trabajado con equipos láser, pero cada vez se veían más limitados debido al mayor volumen de producción y al aumento de los costes de impresión, especialmente en color con esa tecnología. 

“Hemos pasado de producir un 90% en B/N y un 10% en color
a un 80% en color y un 20% en B/N con los mismos costes de impresión” 

Sergio Recio, Director de Producción de Euroinnova International Online Education, ha conversado con la revista APdigitales:
   
¿Qué motivos han propiciado la incorporación de este sistema de alta producción a vuestra empresa y por qué se optó por este dispositivo de Kyocera?
Para ser competitivos siempre apostamos por equipos de alta producción, y con los volúmenes de trabajo que tenemos era algo necesario. Después de un largo tiempo trabajando con equipos láser decidimos apostar por un cambio de tecnología. Para ello implementamos equipos parecidos en cuanto a calidad y capacidad productiva frente a los que teníamos, pero con la tecnología inkjet. Fue entonces cuando contactamos con el equipo de Kyocera y, después de ver nuestras necesidades, nos plantearon este producto y su implementación en nuestro proceso de producción.
 
¿Cuáles son los principales beneficios que aporta la tecnología de inyección de tinta a color de Kyocera a vuestra empresa?
Llevamos poco tiempo con esta tecnología, pero se cumplen todas nuestras expectativas en relación con el producto que se nos ofreció. Enumerando algunos aspectos importantes, destacaría el bajo consumo eléctrico de este equipo con tecnología inkjet y su rápida puesta en marcha. Ofrece una gran capacidad de impresión diaria y es silenciosa pese a ser equipo de gran producción. Además, los costes de impresión son muy ventajosos.
Resumiendo, hemos incorporado una tecnología más sostenible, que ha reducido los costes de impresión y ha aumentado nuestra productividad sin poner en riesgo la calidad del producto.
 
Uno de los aspectos que más destaca Sergio Recio es el gran salto que ha supuesto este equipo para la producción en color con costes competitivos: “Nuestra producción siempre ha sido mayoritariamente en B/N. Solíamos imprimir un 90% en B/N y un 10% en color, pero con el equipo inkjet de Kyocera hemos pasado a producir un 80% en color y un 20% en B/N. Además, ahora imprimimos en color con el mismo coste que antes en B/N".

Euroinnova International Online Education dispone de un catálogo muy extenso y la TASKalfa Pro 15000c de Kyocera les permite incorporar dato variable y una celeridad en la entrega de pedidos que antes no tenían: “Ahora nuestros alumnos pueden recibir al día siguiente los materiales didácticos que nos piden personalizados según sus necesidades. Así, los contenidos son más atractivos paras los estudiantes y favorecemos su aprendizaje, con coste competitivos”.

“TASKalfa Pro 15000c ofrece la posibilidad de producir
nuevas e interesantes aplicaciones con una amplia versatilidad
de soportes hasta ahora no disponibles para inkjet” 

TECNOLOGÍA Y COMPETITIVIDAD: EL ENFOQUE DE KYOCERA

Este pionero centro educativo es un claro ejemplo de todos los beneficios que puede aportar el nuevo dispositivo lanzado al mercado por la compañía japonesa.

Miguel Valadé, Production Print Sales Manager en Kyocera Document Solutions España, nos aporta su visión:

¿Cuál es el principal cambio que experimentan las empresas al incorporar la tecnología de inyección de tinta de alta producción de Kyocera? 
En la actualidad, el mercado demanda inmediatez y personalización, y esto tiene como consecuencia, tiradas más cortas que hacen menos rentable los sistemas de producción enfocados a tiradas largas. Nuestro equipo inkjet de hoja cortada es un equipo multidisciplinar capaz de producir tanto tiradas cortas como largas en alta calidad. 
Por otro lado, por su tecnología, cuenta con un reducido número de componentes en comparación con otros equipos de su segmento; menos piezas que se traducen en un menor tiempo de mantenimiento y menos paradas.
Además, las nuevas exigencias para poder producir a gran velocidad en hoja cortada, a un precio asequible y haciendo viable la combinación de impresiones monocromo y color, convierten nuestra tecnología inkjet en una alternativa tremendamente flexible.

¿Qué posibilidades de crecimiento ofrece TASKalfa Pro 15000c para los negocios de impresión? 
Nuestro equipo de producción inkjet en hoja cortada es la respuesta a la demanda actual del mercado de tiradas más cortas e impresión bajo demanda. Yo diría que nuestra tecnología viene a mejorar la competitividad de nuestros clientes haciendo infinitamente más asequible el uso del color, lo cual abre nuevas posibilidades de crecimiento a proveedores de impresión que buscan una alternativa para reducir sus costes de producción.
Tampoco podemos olvidar el abanico de oportunidades de trabajo que abre, en tanto en cuanto ofrece la posibilidad de producir nuevas e interesantes aplicaciones con una amplia versatilidad de soportes hasta ahora no disponibles para la tecnología inkjet. 
Además, la TASKalfa Pro 15000c abre el mercado a empresas más pequeñas con la posibilidad de entrar con un coste de adquisición menor.  

VERSATILIDAD EN SOPORTES: LA VISIÓN DE MONDI

Otro de los aspectos más apreciados por los usuarios de todos los entornos de impresión es que TASKalfa Pro 15000c puede trabajar con una gran variedad de soportes de papel, desde A6 a SRA3 y más allá, y de 56 a 360 gramos.

Julia Suárez, Customer Project Development Manager en el área de Professional Print en Mondi Group: 

Teniendo en cuenta que la acertada elección del material es fundamental en todo proyecto de impresión, ¿qué sustratos son los más indicados para alta producción inkjet?
Los papeles para impresión en inkjet de alta velocidad son papeles tratados en masa y superficie para conseguir dos objetivos: el primero es que, en estas máquinas tan rápidas, la tinta se quede en la superficie consiguiendo colores brillantes, y el segundo, que el papel seque rápidamente. No todos los papeles cumplen esta función y esto es muy importante. Cualquier papel funciona, pero no con todos se obtienen los mejores resultados. Mondi dispone de una oferta muy amplia de papeles específicos para impresión en inkjet de alta velocidad: papeles blancos, ahuesados, satinados o más rugosos y en diferentes gramajes y formatos.

Para los impresores que basan su estrategia en la sostenibilidad, ¿qué opciones encuentran en Mondi? 
La sostenibilidad está en el corazón de nuestra compañía. Mondi ha adoptado un enfoque universal en cuanto a sostenibilidad, lo que significa que toda la gama de papeles producidos en nuestras fábricas de Austria y Eslovaquia han sido Cradle to Cradle Certified en el nivel bronce. Esta certificación todavía no es muy conocida en España, pero nos empuja a cumplir con los altos estándares y exigentes requisitos de este esquema de certificación, que marca el paso de una economía lineal a una circular.
Además, Mondi tiene unos objetivos muy ambiciosos en cuanto a la reducción de emisiones de Co2 y para ello se siguen tres pasos: medir las emisiones de Co2 que se producen a la hora de fabricar un papel, reducir en la medida de lo posible esas emisiones, y compensar a través de proyectos medioambientales las emisiones restantes. Y esto es lo que hacemos con Color Copy. En concreto, actualmente estamos apoyando económicamente el proyecto de una planta Hidráulica en Perqueiro (Brasil).
 

Los puntos clave de TASKalfa Pro 15000C:

•SISTEMA ESCALABLE para cada necesidad por su diseño modular.

•PRODUCTIVIDAD: Equipo especialmente diseñado para hacer frente a grandes volúmenes de impresión (con capacidad de producir hasta un millón de impresiones al mes). Alcanza las 150 páginas por minuto, incluso con papel de hasta 360 gramos. 

VELOCIDAD: Rapidez en su puesta en marcha (60 segundos) y en la impresión de la primera página (apenas 5 segundos). 

EFICIENCIA ENERGÉTICA: Consumo energético reducido, logrando una puntuación TEC de 4,3 kWh, una cifra increíblemente baja para una impresora de alta producción. 

HARDWARE: Reducido número de componentes, lo que disminuye al mínimo el mantenimiento del dispositivo.

CALIDAD excepcional en el color, garantizando estabilidad impresión tras impresión y correspondencia con los colores corporativos.

SOPORTE para tamaños de papel que van desde A6 a SRA3 y más allá de 56 a 360 gramos.

OPCIONES de acabado que incluyen un apilador de alta capacidad y acabado de folletos.

⇒¿Quieres conocer más sobre Euroinnova y su experiencia? Haz clic aquí.


****
Reportaje publicado en exclusiva en la revista impresa APdigitales AP64 (Julio/Agosto 2022)