Unigraf, sin cuellos de botella
Con tres plantas productivas situadas en Móstoles (Madrid), Unigraf se caracteriza por su alta flexibilidad y competitividad en la realización de diferentes tipos de productos. Entre sus máquinas de impresión offset destaca la nueva Speedmaster XL 106-2+P de tecnología HEIDELBERG y su amplio parque de maquinaria de encuadernación Stahlfolder de última generación. Su base de maquinaria la capacitan para realizar una alta producción de libros de uno, dos o cuatro colores de gran y pequeña tirada.
“Yo creo que el libro no va a desaparecer en los próximos 10 años. Continuará ajustándose a la baja, pero para Estella Print seguirá siendo una parte muy importante de nuestro negocio, porque no lo vamos a abandonar. Nos iremos ajustando a los requerimientos del mercado y acomodando los recursos del negocio. El concepto básico es obtener rentabilidad y para ello, en nuestro sector, no hay otra que trabajar con un gran volumen, imprimir muchos millones de libros al año y optimizar los procesos para evitar pérdidas. Tenemos que ser los más eficientes, por eso es imprescindible que la tecnología, como es el caso de las nuevas Stahlfolder Peak Performance, nos ayude, liberando trabajos duros y manuales que bajan la calidad y crean cuellos de botella. Si queremos trabajar con clientes grandes a nivel internacional hay que competir con empresas muy fuertes de Francia, Italia y Alemania. Por tanto, la inversión en equipos de plegado HEIDELBERG eran la solución más acertada”, señala Eduardo Noain, director técnico e industrial de Estella Packaging.
Estellaprint, la esencia del plegado
Con más de 50 años de presencia en el mercado, Gráficas Estella es un referente en el sector gráfico europeo. Especializada en la impresión offset plana en formato grande de libros de color, ofrece a sus clientes un proceso integrado de producción editorial con los mejores niveles de calidad, eficiencia y flexibilidad. En la planta de Estella Navarra, la empresa ha vuelto a apostar por Stahlfolder en las líneas de plegado.
Durante la visita a la planta de Estella, Ángel Sánchez nos explica el funcionamiento del flujo de producción. Jon Muro e Ignacio Baquero, de Heidelberg Spain, le acompañan.
Ángel Sánchez, director de producción, nos habla sobre el plegado: “Imprimimos 35 millones de libros para las editoriales más grandes de Europa. Exportamos el 65% de nuestra producción, principalmente a Francia e Inglaterra. El plegado es un proceso enmarcado en la postimpresión, pero con características de proceso intermedio. Cuando hablamos especialmente de la fabricación de libros o revistas, la mayoría de las imprentas lo tienen enmarcado en procesos prácticamente manuales que generan problemas de cuello de botella entre el plegado propiamente dicho, que es realizado de forma mecánica por la plegadora y la encuadernación. Este gap entre los dos procesos está normalmente penalizado por pesadas tareas manuales que entorpecen la dinámica de producción. Por esa razón, hemos apostado por la nueva generación de Stahlfolder de HEIDELBERG. La salida utilizada por este equipo determina en gran medida la productividad de toda la línea de producción. Además de facilitar la retirada de los productos al operario, la salida no ralentiza la plegadora. Por esa razón, las Peak Performance de Stahlfolder disponen de las salidas óptimas de alta productividad.”
Más información de las soluciones y los servicios de HEIDELBERG.