Entrevistas y Opiniones

MUJERES DE IMPRESIÓN (29): MOSIRI CABEZAS (Northern Design)

12/12/2023
"Es imprescindible que el propio sector se vea como una locomotora de innovación mirando hacia el futuro", señala Mosiri en esta entrevista.
"Es imprescindible que el propio sector se vea como una locomotora de innovación mirando hacia el futuro", señala Mosiri en esta entrevista.

 

“Tenemos un futuro apasionante por delante y juntos tenemos que dar forma a un nuevo mercado que atraiga inversión y talento”, afirma en esta entrevista Mosiri Cabezas, formada como economista y especializada en tecnología, que ha llegado al mundo gráfico con la experiencia adquirida en empresas como Telefónica, Ikea o AstraZeneca.

 

-Me llamo Mosiri Cabezas y soy Directora General de Northern Design. Partiendo de mi formación como economista con especialización en tecnología, he trabajado durante más de veinte años en Telefónica, lo que ha forjado en mí un perfil claramente digital. 

-A lo largo de mi carrera, me ha movido la pasión por la innovación. De hecho, he tenido la suerte de trabajar en transformación digital en Telefónica, Ikea y AstraZeneca, adquiriendo una experiencia y un conocimiento que ahora puedo aplicar en Northern Design.

 

“Tenemos un futuro apasionante por delante y juntos tenemos que dar forma a un nuevo mercado que atraiga inversión y talento”

¿Qué te llevó a aceptar el reto de unirte a Northern Design?
Fundamentalmente, las personas. Conocí de forma casual a Lousie Borgenstierna y Borja Pena-Rich y me fascinó la visión que tenían para Northern Design. Yo estaba en un momento profesional en el que me apetecía hacer cosas diferentes, moverme en distintos mercados y probarme en empresas de diferentes tamaños, así que emprender una nueva aventura con personas tan especiales como ellos me motivó mucho. Y también conocer el equipo que trabaja aquí, formado por personas muy profesionales, íntegras y muy alineadas con los valores de la compañía, que disfrutan del reto de transformar el mercado con su trabajo en el día a día y que colaboran en situar a la empresa como un referente del sector.

¿Cómo ves tu cargo de Directora General en una empresa como Northern Design?
Mi puesto lo veo como el de capitán de un barco, pues estás siempre al servicio de tu tripulación y procuras asegurarte, por todos los medios, de que se sigue el rumbo adecuado para llegar al objetivo marcado. 
Nuestra misión es cambiar, en la medida de lo posible, el uso de materiales en comunicación visual y arquitectura efímera hacia materiales sostenibles e innovadores. Valoramos mucho nuestra aportación a hacer más grande este mercado, porque sabemos que todas las empresas decididas a apostar por la sostenibilidad lo tienen más fácil a la hora de tomar decisiones al respecto. Todo ello en beneficio del planeta y de las nuevas generaciones.

¿Cómo percibes a la empresa en la actualidad? 
Creo que Northern Design está haciendo cosas que no hace nadie más. Somos una combinación de bagaje y dominio de materiales sostenibles derivados del cartón, con un profundo conocimiento del diseño. Pero lo que más nos distingue es que miramos al futuro de forma diferente: creemos que hay que pasar del modelo de producto al modelo de servicio, por lo que estamos ofreciendo a nuestros clientes servicios integrales: formación, consultoría, diseño y producción.
También, como somos eje conector dentro del sector, tenemos la posibilidad de poner en contacto a nuestros clientes con agentes dentro del mundo de la impresión que les ayudan a completar sus proyectos de comunicación visual y de arquitectura efímera.

“Nuestra misión es cambiar el uso de materiales en comunicación visual y arquitectura efímera hacia materiales sostenibles e innovadores”

Desde tu llegada, ¿qué es lo que más te ha sorprendido del sector de la comunicación visual?
Lo mucho que queda por hacer. Vengo de sectores que ya habían experimentado una gran disrupción, tanto en el mundo del retail como en el de las telecomunicaciones; el sector farmacéutico, quizá un poco menos. El mundo de las artes gráficas y el de la impresión digital se encuentran en una fase todavía incipiente de transformación, lo cual me genera mucha ilusión porque veo las grandes posibilidades que tenemos por delante.

A lo largo de tu trayectoria has adquirido una experiencia muy valiosa en áreas como marketing estratégico, desarrollo de servicios o transformación digital en diferentes mercados en los que la tecnología juega un papel fundamental. ¿Cómo ha influido esto en tu enfoque actual en el sector de las artes gráficas y la comunicación visual?
Es una pregunta complicada de responder. Estoy aplicando en Northern Design todos los conocimientos que he adquirido durante los últimos treinta años de mi carrera profesional, pero estamos en el inicio de un proceso. Aún es pronto como para que pueda decir que yo tengo una gran capacidad de influencia en el sector, más allá de que estoy colaborando a construir una compañía en un entorno al que todavía le falta alcanzar mayores cotas de profesionalización. 
Northern Design es una compañía pequeña, pero con una orientación muy profesional, sobre todo en lo que respecta a la captación de talento, pues incorporamos personas muy experimentadas y con un alto sentido ético. A partir de aquí, intentamos trasladar ese buen hacer, la honestidad y la lealtad hacia el cliente y hacia todo lo que hacemos.

En un mercado altamente competitivo, ¿qué distingue a Northern Design de otras empresas?
Principalmente, los valores de la empresa. Creemos en la lealtad, en la honestidad, en la responsabilidad y, sobre todo, en la sostenibilidad, lo que nos lleva a hacer las cosas de forma diferente. Estamos en este mercado con vocación de permanecer a largo plazo, y eso se transmite en la sostenibilidad tanto del medio ambiente como de nuestros negocios. También, nos gusta que se nos perciba como personas responsables, gente buena… que Northern Design sea apreciada como una compañía con fuertes valores en todas las interacciones que tengamos en este sector. Una compañía con un gran propósito: seguir construyendo negocios alrededor de la arquitectura efímera y la comunicación visual con materiales cada vez más innovadores y sostenibles, responsables con el medio ambiente.

Northern Design también es considerado como un referente...
Sí, es cierto. Además de ofrecer materiales sostenibles, innovadores y competitivos, nos atrevemos a compartir conocimiento para que se expanda en beneficio de todo el sector, porque consideramos que así contribuimos a construir un mercado próspero y con futuro.

“Hay que pasar del modelo de producto al modelo de servicio, por lo que ofrecemos servicios integrales: formación, consultoría, diseño y producción”

La digitalización está cambiando la forma en que operan las empresas. ¿Cómo impacta esto en el sector de la comunicación visual? ¿Qué papel juega Northern Design?
A nivel general, en la sociedad actual la digitalización tiene una doble vertiente. Por un lado, nos puede ayudar a ser más eficientes en nuestra gestión, pero también, frente a esta polarización “físico versus digital”, los mercados cada vez más piden productos físicos, tangibles. El hecho de que crezcan los entornos físicos, el arte, lo bello, lo tangible, creemos que puede ayudar a que el sector de la comunicación visual y la arquitectura efímera se potencie. Además, la digitalización y las nuevas tecnologías aplicadas a las máquinas hacen que se puedan producir materiales y proyectos cada vez más espectaculares en el mundo físico.
Las impresoras y máquinas de corte que distribuimos a nuestros clientes incorporan tecnología punta que permite hacer cosas que hasta hace poco eran inimaginables. Si unes la tecnología e innovación de las máquinas con la tecnología e innovación de los materiales y le añades la creatividad del ser humano podemos hacer cosas asombrosas. Es un momento muy bonito.

La sostenibilidad es un tema determinante en la sociedad actual. ¿Cómo aborda Northern Design la necesidad de productos y procesos más sostenibles?
La sostenibilidad está en nuestro ADN; por nuestro propio perfil como compañía, pero también por la contribución a que nuestros clientes sean más sostenibles. De todas formas, debemos considerar que la sostenibilidad no es una condición que se adquiera de forma inmediata; más bien al contrario, es un camino que se empieza y que evoluciona al ritmo que cada uno considere óptimo. 

En cuanto a la gestión de personas, la diversidad y el talento han sido aspectos en los que siempre has incidido mucho. ¿Qué lecciones o estrategias has traído de tus roles anteriores a Northern Design?
Cada persona es única y diferente a las demás. Tenemos tantas variables que nos caracterizan que ningún ser humano debería ser etiquetado. Cuando buscamos talento para incorporar a Northern Design apostamos por gente buena, con experiencia, con ganas de trabajar y ganas de aprender. Personas que compartan todos nuestros valores.

“Si unes la innovación tecnológica con la innovación en materiales y le añades la creatividad del ser humano, podemos hacer cosas asombrosas”

¿Qué valoración haces de la participación de Northern Design en la reciente edición de C!Print?
Creo que el reencuentro con este certamen ha sido bueno para el sector. Hemos visto un C!Print dinámico, con muchísima afluencia de público. Para nosotros ha sido una excelente oportunidad para tomar el pulso a lo que está aconteciendo en nuestro entorno, y también para darnos a conocer en esta etapa nuestra de transformación, que representa un antes y un después en la vida de Northern Design. Consideramos nuestra participación muy positiva, pues colaboramos con el diseño e instalación de los stands de ST-Control y los Premios APé, aparte del nuestro. Estamos muy agradecidos, contentos y orgullosos de cómo ha ido esta edición.

Mirando hacia el futuro, ¿cómo te imaginas el sector de las artes gráficas y la comunicación visual en España en los próximos diez años?
A mi juicio, lo primero que debería hacer el sector posiblemente es cambiar de nombre y de posicionamiento. Es imprescindible que el propio sector se vea como una locomotora de innovación mirando hacia el futuro, donde confluyen innovación en materiales, tecnología y creatividad. Si no, no seremos capaces de capitalizar al máximo las oportunidades que tenemos frente a nosotros. Para mí, es apasionante dibujar ese sueño; ver el mundo que tenemos por delante como un campo lleno de posibilidades, convencer a las marcas y a todos los agentes del sector de que estamos en el mejor momento posible donde convergen como nunca la materia prima, la tecnología y el hardware para manipularla, y la creatividad y el talento capaz de conseguir que este sector explote como lo han hecho tantos otros.
Tenemos un futuro apasionante por delante, y nosotros, todos los agentes del sector, con nuestra experiencia, con nuestros aciertos y nuestros errores, somos los que tenemos que dar forma a un nuevo mercado que atraiga inversión y talento. 

www.northerndesign.net

 

***Entrevista publicada en exclusiva en la revista AP72 (Nov/Dic 2023)

 

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.