Entrevistas y Opiniones

MUJERES DE IMPRESIÓN (9): Cristina y Patricia García-Manso (DIN Impresores)

“Nuestra fortaleza es nuestro valor añadido en la impresión tanto offset como digital”, señalan.
“Nuestra fortaleza es nuestro valor añadido en la impresión tanto offset como digital”, señalan.

 

DIN Impresores es una empresa gráfica de referencia en España, creada a principios de los años 70 por un joven y emprendedor Luis García-Manso que ha dejado una huella imborrable a lo largo de toda su evolución. Cristina y Patricia se incoporaron a la empresa hace 18 años, y desde el fallecimiento de su padre en 2011, están al frente de la compañía. En este tiempo han ido avanzando hacia el futuro y han situado a DIN Impresores, en muchos sentidos, entre las primeras empresas en Europa.

“`PORQUE NOS ENCANTA NUESTRO TRABAJO. PORQUE ES UN HONOR FORMAR PARTE DEL TUYO´ ES NUESTRO LEMA" 

CRISTINA NOEMÍ GARCÍA-MANSO HERNÁNDEZ
Responsable Comercial y Presupuestación. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, Master Empresarial en Artes Gráficas por Tajamar. Cursos de Contabilidad práctica, Gestión de Presupuestación y Control de Costes, Organización de Procesos de Venta y demás formación complementaria y continua, como inglés técnico.

PATRICIA GARCÍA-MANSO HERNÁNDEZ
Responsable de Compras y Control de Costes, relación con Proveedores, materiales y suministros en general de la empresa. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Cursos de Control de Costes, Curso superior de finanzas, Máster en packaging y gestión de compras, formación técnica y demás formación complementaria y continua, como inglés técnico.

 

¿Cómo fueron los primeros pasos de DIN Impresores?
Nuestro padre aprendió el oficio gráfico a base de “echar horas a destajo” mientras compaginaba su trabajo en la bodega de su padre, hasta que con 23 años se estableció por su cuenta como encuadernador. Corría el año 1973. Años más tarde, empezó a comprar máquinas de impresión offset y así completó su empresa de artes gráficas dando servicio integral al cliente, ofreciendo trabajos llave en mano.
A base de mucho esfuerzo, muchas horas y mucha inversión en tecnología, logró ir creciendo hasta llegar a lo que ahora es DIN Impresores, una empresa de comunicación gráfica 360º que ofrece servicio completo de diseño, realización de eventos, impresión digital y offset, encuadernación, manipulados y acabados, distribuciones y entrega a nivel nacional e internacional.

¿Desde cuándo estáis al frente de la compañía?
Desde hace 9 años. En todo este tiempo no hemos dejado de crecer, invirtiendo en tecnología, automatizando procesos, y especializándonos en lo que somos más fuertes: ofrecer valor añadido en la impresión tanto offset como digital. 
También hemos implantado un programa de gestión de artes gráficas, para darnos información en todos los procesos, y hemos instalado un software de flujo de trabajo conectando con las máquinas de última tecnología UVI. 
Además, hemos renovado totalmente las instalaciones, acondicionándolas para la impresión de packaging farmacéutico y de alimentación, ajustándonos a las certificaciones ISO9001 y APPCC. Nuestra concienciación en relación con el medio ambiente nos ha valido los certificados en FSC y PEFC.

¿Qué hace especial a DIN Impresores?
Nuestro lema es “Todo en un DIN: servicio completo, porque nos encanta nuestro trabajo, porque es un honor formar parte del tuyo”. Hacemos sentir al cliente como en casa. Él es lo más importante para nosotros, y para ello le aportamos nuestro know-how, que es nuestro gran valor añadido. Esto nos ha llevado a ser la primera empresa de España en 5° color en impresión digital, y la segunda en Europa, en know how propio. A nivel de reconocimientos, nos hace mucha ilusión nuestro reciente premio APé a la trayectoria profesional.

¿Y qué hace competitiva a la empresa?
Dedicamos muchas horas a hacer pruebas, desarrollar nuevas formas de presentar propuestas distintas, innovadoras, que sumen al cliente y al producto que le podemos ofrecer, para que tanto ellos como nosotros nos diferenciemos de la competencia. 

A nivel personal, ¿qué es lo que más os gusta de vuestro día a día en el trabajo? 
Lo que más nos gusta es ver la satisfacción del cliente, cumpliendo sus expectativas y sus fechas de entrega, haciendo un buen trabajo. 

¿Y vuestro principal desafío?
Continuar en la industria día a día en estos tiempos que nos han tocado vivir, seguir innovando, automatizando procesos, creciendo…

¿Cómo tenéis estructurada la oferta de servicios? 
Como comentábamos antes, nuestra oferta es completa, un servicio 360º al cliente, todo en un DIN, para que lo deje todo en nuestras manos y él sólo se preocupe de aquello que es su especialidad. Tenemos muchos proyectos para el futuro, pero esto poco a poco lo podréis ir viendo.

Hace unos años, la Comunidad de Madrid os seleccionó para el Programa Lidera como mujeres empresarias referentes en el sector de las Artes gráficas.
Sí. Significó un reconocimiento, que siempre gusta, y nos hizo mucha ilusión. Por otro lado, representó todo un aprendizaje, ya que recibimos coaching y tuvimos reuniones con otras mujeres empresarias de muy diversos sectores. La verdad es que fue muy enriquecedor poder compartir con ellas varias jornadas y cenas. 

¿Cómo valoráis la repercusión que tiene DIN Impresores en la sociedad?
Nos importa mucho el papel que jugamos en nuestro entorno profesional. Por eso pertenecemos al Cluster Functional Print; somos socios del grupo exclusivo de Impriclub, al que sólo pertenecen empresas que cumplen requisitos específicos cuantitativos o cualitativos -hay 35 empresas en España, 67 en Francia y 10 en Italia-; formamos parte de la Junta Directiva de neobis como representantes del sector, a nivel nacional, de artes gráficas.

La formación supone al sector gráfico un gran esfuerzo económico y en dedicación. ¿Cómo se plantea en las acuales circunstancias?
Para nosotros cultivar, invertir, en nuestro mercado es capital. Estamos en continua actualización y en perpetua formación. Hacemos cursos específicos para el departamento del CESID de la Policía Nacional en materia de falsificaciones documentales; para la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid, en la que impartimos un Masterclass of Business a sus alumnos de Marketing; y mantenemos una participación activa y aportaciones curriculares a las Escuelas de Artes Gráficas. 

¿Qué os parece el grado de presencia de la mujer en puestos de responsabilidad en España?
Cada vez hay más mujeres en puestos directivos. La dirección suele ser mejor con una mano femenina al frente, que es muy distinta a la de los hombres. Tenemos muy buena formación, pero en principio se nos exige más que a ellos para acceder a estos puestos, cuando deberíamos tener las mismas oportunidades. Por temas como la conciliación y otros, parece que todavía vivimos en una sociedad más bien masculina. Y en nuestro sector, ni te cuento...

A lo largo de vuestra trayectoria profesional, ¿os habéis encontrado con alguna situación concreta por el hecho de ser mujeres? 
Alguna que otra, jajaja… Por ser mujeres, y también por ser jóvenes, parece que siempre tenemos que estar demostrando nuestros conocimientos, cuando en el caso de un hombre ni se lo cuestionan. Pero bueno, tampoco hacemos mucho caso a esto. Tenemos total confianza en nuestro trabajo, y la relación con nuestros clientes, la satisfacción que nos manifiestan, es el mejor examen que se puede pasar.

¿Cómo conciliáis la vida profesional con la familia?
Patricia tiene un niño, Rodrigo, de 5 años. Se organiza bien gracias a nuestra madre y su marido. Yo, Cristina, no tengo niños, así que mi pareja y yo por el momento conciliamos muy bien trabajo, familia y vida social.  

¿Creéis que la sociedad española está cambiando en relación con la mujer?
Sí. Poco a poco, pero está cambiando. Aun así, todavía nos queda mucho camino por luchar y recorrer.

¿Cómo está viviendo DIN Impresores la pandemia del COVID-19? 
Como a todos los sectores en general, y en particular al de artes gráficas, nos ha afectado mucho. La parte de impresión comercial se ha parado totalmente, así que hemos tenido que hacer frente a la situación con un ERTE, con mucha creatividad al servicio de nuestros clientes, ofreciendo campañas, ideas, lanzamientos y creando productos útiles y necesarios para el momento tan especial y delicado, dedicándonos más al packaging. 
Este año está siendo muy complicado, y esperamos remontar el vuelo en el 2021. Pero todavía quedan tiempos duros y bastante complicados.

¿Qué mensaje os gustaría transmitir al mercado de la impresión?
Mucho ánimo, tomad las decisiones que tengáis que tomar en vuestras empresas y seguid adelante. Esto pasará. 

www.dinimpresores.com

***Entrevista publicada en exclusiva en la revista impresa APdigitales #52 (Julio/Agosto 2020)

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.