Entrevistas y Opiniones

Pierre Mirlit (C!Print): “Nuestra marca se ha consolidado como un evento de esencial importancia para el mercado, y a su servicio”

12/12/2023
“Cada vez más marcas e industrias están integrando equipos de impresión y personalización”, señala Pierre Mirlit en esta entrevista.
“Cada vez más marcas e industrias están integrando equipos de impresión y personalización”, señala Pierre Mirlit en esta entrevista.

 

La octava edición de C!Print Madrid cerró sus puertas el 21 de septiembre con un balance muy positivo en su nueva ubicación en IFEMA: Casi 12.000 profesionales visitaron el salón, lo que representa un 34% más que en la convocatoria de 2022, consiguiendo uno de los mejores resultados de su historia. Entrevistamos a Pierre Mirlit, director del salón para conocer su opinión y más detalles sobre esta exitosa edición.

Días después de la celebración de C!Print y con datos en mano, ¿qué valoración puede hacer de esta última edición en su nueva ubicación en IFEMA?
Tras analizar los resultados de frecuentación, la respuesta de los participantes, tanto expositores como visitantes, y la percepción general de esta primera edición en IFEMA, nuestra valoración es muy positiva. 11.965 visitantes se desplazaron para asistir a C!Print Madrid, un 34% más que en 2022, alcanzando niveles de asistencia pre-COVID y, sobre todo, impulsando la actividad en el sector con mucha energía e ilusión. Y es que es algo que nos han reiterado: la calidad de los intercambios, el movimiento y las buenas perspectivas que se sintieron durante C!Print Madrid. 

¿Cuáles cree que han sido los principales factores que más han propiciado este aumento de visitantes?
Varios factores han influido en este aumento. Por un lado, las ganas de recuperación y crecimiento de las empresas del sector, la búsqueda de nuevas tecnologías y soluciones para actualizarse, adaptarse al futuro, y aumentar la competitividad de sus negocios y en sus proyectos. También la amplia gama de nuevas o recientes técnicas a mostrar, como ha sido el caso del DTF textil y UV, o los numerosos lanzamientos presentados durante C!Print Madrid. Además, el cambio de localización, en IFEMA, ha facilitado a los visitantes su desplazamiento hasta C!Print Madrid.

Háblenos del perfil de visitante, ¿a qué tipo de profesionales atrae más este salón? ¿detectan el aumento del interés de otros sectores más allá del mundo gráfico?
El segmento más importante entre las diferentes tipologías de visitantes de C!Print Madrid corresponde a los profesionales de la impresión, la pre-impresión y la post-impresión, con más de un 47% del total de profesionales que han visitado la feria. Los asistentes especializados en marcaje y personalización en pequeño formato han representado más de un 14%. C!Print Madrid es de interés para agencias de comunicación, especialistas del marketing y diseñadores, y este año más de un 12% se ha desplazado al pabellón 9 de IFEMA a ver todas las tendencias aplicables en sus respectivas áreas y proyectos. Además, es cierto que notamos un creciente interés por el salón por marcas e industrias que cada vez más integran en sus procesos maquinaria o equipos de impresión y personalización, más de un 6% corresponde a la representación de este segmento.

Además de la oferta expositiva, muchos visitantes asisten al salón por su completo programa de conferencias, workshops y actividades varias. ¿Qué ha funcionado mejor este año?
El espacio de conferencias, localizado en el epicentro del salón, ha tenido un seguimiento remarcable. Y es que ha estado prácticamente completo en la mayoría de sus presentaciones. Los temas tratados y los intervinientes invitados han retenido el interés de los asistentes.
El taller Plug&Play, marca de la casa y verdadero reflejo de las tendencias de personalización y marcaje en pequeño formato, también ha tenido mucho éxito. Se recibieron más de 1.500 pedidos a través de la web que fueron gestionados y producidos durante la feria. 
También la segunda edición del espacio C!Wrap y sus duelos entre visitantes se han consolidado como uno de los espacios genuinos C!Print. Se repartieron más de 5.000€ en material entre los ganadores y se consiguió aumentar la expectación en un espacio dinámico y entretenido donde se presentaron los últimos materiales de los sponsors Fedrigoni, Arlon y Grafityp.

En la reciente edición se han presentado novedades en primicia e incluso los visitantes han podido asistir a un lanzamiento a nivel mundial, ¿qué ha significado esto para C!Print?
El hecho de que uno de los fabricantes líderes del sector, HP, decidiera presentar a escala mundial una de sus nuevas máquinas, y que, además, lo haya hecho logrando un tremendo éxito, reafirma a C!Print Madrid como la cita de referencia, por supuesto, nacional y también de repercusión internacional para el sector de la industria gráfica. También Epson, Fujifilm y Dataline, entre otros, utilizaron C!Print Madrid para presentar en exclusiva sus innovaciones. Para nosotros, es una satisfacción máxima comprobar que la feria sirve de plataforma idónea para anunciar las novedades y lanzamientos, y que por lo tanto, consolida nuestra marca como un evento de esencial importancia para el mercado, y a su servicio.

Los expositores nos sorprenden cada año con stands personalizados y mucho más creativos, una forma excelente de mostrar sus soluciones... 
La industria gráfica y de la comunicación visual es una industria extremadamente creativa, y no cabe duda de que lo vemos en la creación de los stands de nuestros expositores. Qué mejor espacio para condensar y transmitir al visitante las innumerables posibilidades de la comunicación y la personalización que creando un espacio efímero que llame la atención y que, sobre todo, transmita la profesionalidad, los valores, y el saber hacer del expositor. 

¿Cómo se está proyectando la próxima edición en enero de 2025 junto a Promogift? 
Para C!Print Madrid, esta nueva etapa junto a Promogift supone una nueva apertura a sectores afines. Aunar en una sola fecha, durante tres días, a los profesionales de la impresión, y la comunicación visual, y por otro lado, a los especialistas en objeto y textil promocional, sin duda, facilitará los intercambios y multiplicará las oportunidades de hacer negocio. 

A modo de conclusión y tras la experiencia de esta feria, ¿qué perspectivas de crecimiento ofrece nuestro mercado?
Las pistas sobre las perspectivas de crecimiento de nuestro mercado se mantienen optimistas, muestra de ello es el éxito de esta edición de C!Print Madrid, donde tanto expositores como visitantes secundaron una cita que fomenta la actividad en el sector. En estos últimos tiempos ha habido obstáculos que han obligado a reorganizar el mercado, pero también han representado una oportunidad. Si las posibilidades de inversión en innovación se mantienen, y se interiorizan de una forma eficiente las buenas prácticas y tendencias en relación con la operatividad, organización y gestión de las empresas, estaremos preparando el terreno para que el sector amplíe sus probabilidades de crecimiento. Por nuestra parte, continuaremos humildemente y con la misma motivación, con nuestra labor de impulsores, fomentando la actividad en la industria.

www.salon-cprint.es

Entrevista publicada en exclusiva en la revista impresa AP72 (Nov/Dic 2023)

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.