Asociaciones y Eventos

¿Quiénes son los Visionarios de FESPA?

25/03/2025
 FESPA ha identificado a muchos Visionarios con perspectivas diversas e ideas afines de gran valor.
FESPA ha identificado a muchos Visionarios con perspectivas diversas e ideas afines de gran valor.

 

Los miembros de la comunidad FESPA son Visionarios que operan en el sector de la impresión especializada y pioneros que adoptan el cambio, además de liderarlo. En este artículo, FESPA rinde homenaje a sus Visionarios mostrando sus puntos de vista y destacando cómo FESPA Global Print Expo 2025 y sus eventos paralelos unirán a su comunidad. Descubra cómo el liderazgo de los Visionarios inspira al sector, amplía fronteras y marca la pauta de lo que está por venir...

FESPA siempre ha hecho mucho hincapié en su comunidad porque valora el poder de la colaboración, el intercambio de conocimientos y el crecimiento colectivo dentro del sector de la impresión especializada. En sus eventos mundiales y a través de las actividades de su red de asociaciones locales, la comunidad de FESPA se beneficia de poder intercambiar puntos de vista, crear y fomentar asociaciones, conocer las últimas tecnologías de impresión y abordar retos comunes. 

FESPA ha identificado a muchos Visionarios dentro de su comunidad, desde miembros del Club FESPA, visitantes de eventos y expositores, y ganadores de anteriores Premios FESPA, hasta directores de asociaciones, miembros de la Junta Directiva de FESPA, miembros del Comité de Socios y organizaciones. Al tener diferentes orígenes y profesiones, pueden ofrecer perspectivas diversas. Sin embargo, tienen ideas afines de gran valor y comparten los mismos objetivos para el sector de la impresión especializada, además de tener varias cualidades en común. Por ejemplo, escuchan, se adaptan y lideran con una mentalidad inquieta que promueve la innovación. También miran hacia el futuro y desafían las formas convencionales de trabajar y pensar.

PENSADORES Y COMPROMETIDOS

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: «Los Visionarios deben ser capaces de reconocer el poder de la tecnología y adaptarse fácilmente a ella en primera instancia. Por ejemplo, los Visionarios del sector de la impresión han adoptado y aprovechado las tecnologías digitales». Y añade: «También tienen que estar dispuestos a relacionarse y aprender de quienes les rodean. Creo que la comunidad FESPA lo demuestra perfectamente».

Graeme Richardson-Locke, director de Asociaciones y responsable técnico de FESPA, explica: «En mi opinión, un Visionario es alguien que ve más allá de las tendencias actuales del mercado y de las formas de trabajo establecidas para encontrar oportunidades emergentes y los beneficios de las nuevas innovaciones. Están comprometidos a pensar en las demandas futuras y a implementar tecnologías de vanguardia, para ofrecer formas creativas de satisfacer las necesidades de los clientes de nuevas e impactantes formas».

Mathew Faulkner, director de Marketing e Innovación del Grupo de Impresión de Gran Formato de Canon EMEA, afirma: «Los Visionarios son pensadores creativos, sin ataduras al pasado ni a precedentes empresariales anteriores. Utilizan sus experiencias de forma positiva y están abiertos a pensar en nuevas formas de resolver los problemas».

Arnaud Calleja, director del Negocio de Soluciones de Impresión Digital de Agfa, señala: «Los Visionarios son innovadores, capaces de traducir los sueños en soluciones factibles y tangibles. Y, ser empresarios innovadores en la impresión digital, requiere asumir un cierto nivel de riesgo».

Christian Harder, vicepresidente de Ventas de Durst Group AG, explica: «Son esenciales en este mundo en rápida evolución en el que vivimos. No solo piensan en el futuro, sino que actúan para impulsar el crecimiento y la innovación». 

OPORTUNIDADES Y TECNOLOGÍAS

Los Visionarios del sector también son capaces de identificar oportunidades emergentes y aprovechar las tecnologías de vanguardia para maximizarlas.

Daniel Sunderland, vicepresidente de Canagraf, la asociación nacional de FESPA en México, afirma: «Los visionarios tienen que entender lo que está sucediendo en las diferentes regiones del mundo, disfrutar realmente de la impresión y reconocer las necesidades de la industria».

 

Michael Ryan, director de Desarrollo Global y de FESPA Global Print Expo, añade: «Son creativos que desarrollan e impulsan las últimas tecnologías de impresión antes de convertir esos productos en soluciones para los usuarios finales, y eso es muy valioso para el mercado».

Sharon Donovich, directora Global de Marketing de Kornit Digital, afirma: «Los Visionarios deben conocer todo el ecosistema y tener un conocimiento exhaustivo de la cadena de suministro, las demandas de los clientes y las preferencias de los usuarios finales. También deben ser conscientes de la necesidad de explorar industrias adyacentes e integrar conceptos como la sostenibilidad, el comercio electrónico o la personalización, y aprovechar avances como la impresión digital, la inteligencia artificial y la automatización para revolucionar los procesos».

COLABORADORES Y ESTRATEGAS

A los Visionarios también les apasiona la colaboración, comparten activamente conocimientos y alinean estrategias a largo plazo con las tendencias cambiantes del sector, lo que garantiza que su impacto sea práctico y esté enfocado al futuro.

David Preskett, vicepresidente para EMEA y APAC de Kongsberg Precision Cutting Systems, comenta: «Los Visionarios desafían las formas actuales de trabajar y pensar, escuchando y centrándose en las relaciones a largo plazo, además de en los objetivos a corto plazo».

Graeme Richardson-Locke, de FESPA, afirma: «Un visionario en impresión creativa conoce el contexto en el que se enmarca la industria, como el cambio de las expectativas de sostenibilidad de las marcas para satisfacer las demandas de los consumidores y los nuevos desarrollos legislativos, el potencial de la personalización y la mejora continua de los flujos de trabajo digitales. Inspiran a los demás al demostrar cómo estas tendencias pueden añadir valor, impulsar la eficiencia y crear una ventaja competitiva».

Mathew Faulkner, de Canon, añade: «Sobre todo, no actúan de forma aislada. Son colaboradores activos, crean redes y comparten su pasión por la impresión y el impacto empresarial que puede tener. Fundamentalmente, pueden ponerse en la piel de sus clientes y de los clientes de sus clientes e idear soluciones ingeniosas para afrontar sus retos y cumplir sus objetivos».

EL PUNTO DE ENCUENTRO IDEAL

El evento internacional estrella de FESPA, Global Print Expo, y sus eventos paralelos, Personalisation Experience y European Sign Expo, tendrán lugar en el recinto ferial Messe Berlin, en Alemania, del 6 al 9 de mayo de 2025. Hay multitud de razones por las que los eventos servirán como el mejor lugar de encuentro para que los visionarios se reúnan y colaboren entre ellos.

Las ferias atraen a visitantes y expositores de todo el mundo, así como a altos directivos de organizaciones de proveedores, representan a una comunidad diversa, ponen de relieve nuevas innovaciones y tendencias, muestran nuevas perspectivas de mercados verticales y áreas de crecimiento empresarial, y dan protagonismo a exposiciones centradas en aplicaciones. 

Christophe Aussenac, presidente de FESPA y fundador y director de ATC Groupe, nombra algunas: «Si quiere estar informado y al día de las últimas innovaciones, el mejor lugar para encontrar inspiración son los eventos de FESPA. Reunirse con otros profesionales es gratificante, e intercambiar ideas y aprender sobre diferentes perspectivas enriquece nuestro conocimiento».

 

Michael Ryan, de FESPA, añade: «Nuestros eventos brindan a los asistentes la oportunidad de establecer contactos cara a cara. Son la forma más directa de marketing. Los expositores, por ejemplo, pueden ver a sus clientes en persona y recibir preguntas y comentarios de ellos mientras muestran sus soluciones. ¡Es increíble!». Continúa: «Además, nuestros eventos son el reflejo del crecimiento de la industria de la impresión. He visto cómo pequeñas empresas que hace veinte años exponían en nuestras ferias se convertían poco a poco en grandes firmas. Mientras tanto, las propias tecnologías de impresión sirven para muchas más aplicaciones que antes».

Daniel Sunderland, de Canagraf, señala: «FESPA es la única asociación verdaderamente global que congrega a los principales actores de la industria de la impresión de todos los rincones del planeta. Si quiere entender lo que está pasando en el mundo, dentro del sector, los eventos de FESPA le ofrecen la oportunidad de descubrirlo y conocer a sus colegas bajo un mismo techo».

Arnaud Calleja, de Agfa, afirma: «Los actos reúnen en un mismo lugar a clientes, expertos y proveedores. Es el lugar perfecto para que entablen debates enriquecedores sobre innovación, necesidades de los clientes y cómo la impresión digital puede acelerar y desarrollarse realmente en nuevos mercados».

CONEXIÓN ENTRE ASISTENTES

Además, las ferias de FESPA conectan a los visitantes con los expositores y ofrecen oportunidades para establecer contactos; el Club FESPA reúne a miembros y asociaciones de todo el mundo; y los Premios FESPA reconocen a los Visionarios por sus habilidades y creatividad excepcionales.

Samantha Taylor, fundadora de la consultora de moda sostenible The Good Factory, afirma: «Rara vez hay eventos en los que puedas conocer a gente junto a la enorme maquinaria que da vida a soluciones ante tus ojos. Comprender la complejidad del sector y resolver los problemas junto a los compañeros de la imprenta en tiempo real tiene un valor incalculable para crear cambios tangibles».

Giuseppe Gallucci, director general de Elitron Robotic Cutting Intelligence, señala: «Estos eventos siempre ofrecen grandes oportunidades de conocer a Visionarios, ya que encuentras a los pioneros más destacados del sector. Son eventos profesionales pero también sociales, y estos últimos facilitan sin duda el intercambio fluido de ideas y aspiraciones».

Martin Borley, director ejecutivo de STAHLS para el Reino Unido y Europa, añade: «Para mí, asistir a FESPA no tiene precio, ya que me permite ponerme en contacto con personas con ideas afines que comparten la pasión por el progreso del sector. Es una oportunidad para descubrir nuevas innovaciones, conocer las tendencias mundiales y participar en conversaciones que configuran el futuro de la impresión. La energía y diversidad de los eventos son inspiradoras y estimulantes».

Ken Hanulec, vicepresidente de Marketing Mundial de EFI, destaca: «Esperamos que FESPA siga proporcionando una plataforma que nos beneficie a todos al dar protagonismo a Visionarios y líderes de opinión que nos llevan a pensar más allá de lo evidente y a llevar al mercado la innovación necesaria para mantener la industria viva y rentable».

 A LA VANGUARDIA EN INNOVACIÓN

Al reunir a Visionarios y profesionales de la impresión especializados de todo el mundo, FESPA Global Print Expo y sus eventos paralelos en Berlín permitirán a su comunidad, los Visionarios, mantenerse a la vanguardia, seguir siendo expertos e innovadores, e impulsar los avances en la industria de la impresión.

Jorg Schuurman, director de Ventas y Marketing de Klieverik, afirma: «A los Visionarios siempre les interesan las nuevas tendencias, la inspiración para la innovación, la posibilidad de intercambiar ideas y las oportunidades de establecer contactos y colaborar con socios, así como de promocionar sus marcas».

Folker Stachetzki, director de Marketing de Brother Industrial, añade: «Las tendencias van y vienen, pero un evento como FESPA muestra al visitante experimentado qué tendencias han llegado para quedarse; cómo se están desarrollando y cómo pueden seguir desarrollándose».

Neil Felton, de FESPA, afirma: «Somos capaces de identificar y destacar ante los impresores cuáles son los próximos mercados y ofrecerles un monopolio de opciones con respecto a cómo pueden aprovechar al máximo esas oportunidades». Continúa: «Estamos impacientes por dar la bienvenida a nuestras comunidades, a los Visionarios de FESPA, para colaborar, intercambiar conocimientos y explorar lo que nos depara el futuro de la industria de la impresión en nuestros eventos de Berlín: nuestra emblemática Global Print Expo, Personalisation Experience y European Sign Expo».
 

Invitamos a los lectores de APDigitales a unirse a nosotros en Berlín (Alemania) este mes de mayo. Si se inscribe antes del 8 de abril de 2025 podrá comprar una entrada a la tarifa superanticipada de 50 € con el código FESM523. ¡La entrada es única y ofrece acceso a los tres eventos!

Más información e inscripciones: 

www.fespaglobalprintexpo.com
 

Utilizamos Cookies propias necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web y Cookies de terceros para elaborar estadísticas del tráfico de la misma de forma anónima. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.