Durante el SWC se presentará el nuevo SWC Annual Report 2022 que el año pasado ya reveló que solo se está impactando a un 1% de la población de niñas españolas. Este estudio se realiza a través de la recopilación de los datos de todas las iniciativas detectadas en España que cuantifican sus acciones, lo que permite tener una radiografía de las iniciativas existentes y clasificarlas por segmento (inspiración, carrera y emprendimiento), y por datos (edad, territorios, tipos de actividad, etc.), desvelando las brechas donde hay que actuar. Este año se ha conseguido una participación récord con más del 75% de las iniciativas que llevan control sobre sus actividades.
Personalidades del mundo institucional que apoyan el proyecto estarán presentes en esta nueva edición. La inauguración del congreso contará con Laia Bonet, Teniente de Alcaldía de la Agenda 2030 del Ayuntamiento de Barcelona, y Helena Dalli, Commissioner of Equality of EU, quien hará una intervención online. En el bloc de talento femenino sector digital, estará la Secretaria de Polítiques Digitals de la Generalitat, Gina Tost. En la clausura participará el Muy Honorable Presidente de la Generalitat, Pere Aragonés.
MÁS DE 65 PONENTES CON NOMBRES INTERNACIONALES
Entre las TALKS de este año destaca "Walk Again" con Grégoire Courtine, director de NeuroRestore (EPFL y CHUV) Chief Scientific Officer, y Jocelyne Bloch, neurocirujana Jefe de la Unidad Estereotáctica y Funcional del Hospital Universitario CHUB Lausanne; y "Pinnaple for fashion" por Carmen Hijosa, fundadora y directora creativa y de innovación de Ananas Anam Ltd y finalista en el European Inventor Award en 2021.
En total habrá 65 ponentes, de 5 continentes diferentes, entre los que se destacan Natalia Olson, Global Ambassador Spain & Portugal for the Silicon Valley Forum; Eva Gallardo, presidenta de la Real Sociedad Matemática Española; o la propia Hellena Dali, Comissioner of Equality of European Union.
Una tecnología que permite a personas con lesiones en la médula espinal recuperar el movimiento en un solo día; un tejido hecho de hojas de piña como alternativa sostenible al cuero; o cómo será el transporte público del futuro son algunas de las TALKS que forman parte del programa.
La conexión en directo con escuelas de todo el estado para dar visibilidad a las iniciativas STEM, un pitch de emprendedoras STEM con un jurado en directo y la creación de nuevos galardones como el STEM Teacher Award, STEM Women Award y el premio emprendimiento SWC Wompreneur Award son también novedades de este año.
Empresas como Caixabank, Amazon, Oracle Spain, HP, Bureau Veritas, Celsa Group, Aigües de Barcelona, TMB, GFT, Ricoh España, Mutua de los Ingenieros o TM Comas ya han confirmado su asistencia al SWC2022.
Stem Women Congress es una plataforma sin ánimo de lucro que moviliza a más de 3.000 personas y que se fundamenta con el objetivo de divulgar la ciencia y la tecnología y conseguir más mujeres en los sectores STEM. Se ha convertido en el hub de las iniciativas y programas STEM así como en un agente dinamizador y vertebrador de iniciativas privadas y públicas para dar visibilidad al ámbito STEM.
El congreso se podrá seguir online y en modalidad presencial. Más información: