En concreto, Toshiba ha lanzado tres equipos para impresión en color (serie e-STUDIO7527AC) y otros tres en monocromo (e-STUDIO9029A) para la producción de documentos hasta en formato A3. Las velocidades de impresión oscilan entre las 75 ppm en color (85 ppm en monocromo), en el caso de la primera serie, y las 90 ppm, en el caso de la segunda.
Para aumentar su productividad, cuentan con alimentadores externos de gran capacidad que pueden contener desde 4.500 a 8.020 hojas. Además están equipados con un alimentador de documentos de doble cara que permite escanear hasta 240 imágenes por minuto y cuya tecnología ultrasónica permite detectar el solapamiento de varias páginas y detener el escaneado. Por último, en este apartado y para evitar la intervención manual, el equipo alinea los documentos automáticamente.
Para mejorar los flujos documentales de grupos de trabajo descentralizados, los equipos permiten añadir diversas funcionalidades de conectividad, tales como servicios de impresión en la nube o de reconocimiento OCR, mediante la instalación de aplicaciones en la plataforma e-BRIDGE Plus. Además, la tecnología e-BRIDGE Global Print permite imprimir desde cualquier lugar y recoger el trabajo de forma segura en cualquier equipo Toshiba habilitado. Asimismo, los equipos están preparados para el mantenimiento remoto con e-BRIDGE Remote Assist.
En el apartado de la seguridad, cabe destacar su refuerzo mediante la integración de un controlador desarrollado por Toshiba que utiliza una unidad de estado sólido autocifrada, tecnología antimalware y TPM 2.0 para evitar accesos no autorizados.
Los equipos disponen de una pantalla táctil de 10,1" y de navegador web integrado y personalizable para la integración de soluciones de terceros. Por último, reducen su consumo de energía mediante sensores de movimiento que activan los equipos al instante, desde el modo súper reposo, cuando un usuario se acerca a una distancia determinada.
Más información: